El inicio de 2025 ha mostrado un comportamiento positivo en los mercados financieros. En la Eurozona, el sector manufacturero ha entrado en una fase de expansión, respaldada por mejoras significativas en los indicadores de actividad industrial, lo que sugiere una recuperación económica en esta área. La inflación se ha mantenido estable, aportando un entorno favorable.
En Estados Unidos, el mercado laboral sigue mostrando fortaleza, con una creación de empleo sólida y sin sorpresas, fortaleciendo la confianza en la economía estadounidense. Los tipos de interés muestran una tendencia a la baja, particularmente en Europa, mientras que en Estados Unidos sigue siendo crucial monitorizar las políticas comerciales de la administración Trump, que podrían influir en futuras decisiones de los bancos centrales y en la dinámica de los mercados globales.
Las estimaciones de beneficios para 2025 se sitúan al alza, reflejando el optimismo de los inversores y un escenario positivo para diversos sectores económicos. Sin embargo, las políticas comerciales recientes podrían añadir volatilidad a los mercados este año, con tensiones arancelarias y negociaciones internacionales como factores a considerar.
Ante este escenario, recomendamos mantener carteras globalizadas y diversificadas, incorporando diferentes clases de activos para mitigar los riesgos asociados a la volatilidad y aprovechar las oportunidades que iremos identificando en los diversos mercados.
Informe completo del Comité de Inversiones-febrero 2025