Entrevista a Guillermo Aranda en Funds People, atl Capital acaba de estrenar el Plan Estratégico 2025-2028. Una hoja de ruta en la que la firma se marca un objetivo ambicioso, situar el patrimonio por encima de los 3.200 millones de euros en 2028 desde los 2.200 millones que cerró el pasado año: “Queremos crecer un 40% en los próximos tres años; tenemos capacidad para hacerlo”, asegura Guillermo Aranda, consejero delegado de Atl Capital.
atl Capital acaba de estrenar el Plan Estratégico 2025-2028. Una hoja de ruta en la que la firma se marca un objetivo ambicioso, situar el patrimonio por encima de los 3.200 millones de euros en 2028 desde los 2.200 millones que cerró el pasado año: “Queremos crecer un 40% en los próximos tres años; tenemos capacidad para hacerlo”, asegura Guillermo Aranda, consejero delegado de atl Capital.
De momento, este crecimiento será orgánico. Aranda reconoce que en los últimos ocho años ha habido una tendencia a la consolidación a través de adquisiciones. En su caso, admite que han tenido “algún acercamiento” y, aunque actualmente no hay nada sobre la mesa, comenta: “Es una opción de crecimiento que no descartamos”. Para alcanzar un acuerdo, Aranda asegura que tienen «clarísimo que realmente tendría que suponer, en primer lugar, una mejora para los clientes y, después, para la entidad. Además, tendría que ser un negocio complementario”. Donde sí desestiman aterrizar es en Luxemburgo: “No nos planteamos abrir una oficina allí, no nos parece que tenga ventajas. Si algún cliente quiere depositar en Luxemburgo tenemos socios con los que colaboramos para que lo hagan y seguir gestionando nosotros desde aquí”.
Atl Capital cuenta con dos negocios. Uno es el de banca privada, con un volumen de activos de unos 1.875 millones de euros. El otro es el negocio institucional, con unos 325 millones. Respecto a este último, Aranda es incluso más optimista: “Podríamos alcanzar los 500 millones en este Plan Estratégico, lo que implicaría un crecimiento del 53% desde el nivel actual”.
Dentro del segmento de banca privada, la entidad incluye varios negocios: la gestora, con unos 620 millones en fondos de inversión; el servicio de Gestión Discrecional de Carteras (GDC), con un patrimonio de 230 millones; mercados privados, con 75 millones; además de los servicios de asesoramiento a clientes, planificación, departamento de grandes cuentas, etc.
Más allá del producto o servicio escogido, la estrategia de la firma desde hace 22 años para aproximarse al cliente es ofrecerle una planificación financiera integral. “La clave de nuestro negocio es convertirnos en el asesor global de nuestros clientes y poderles no solo asesorar sobre la cartera financiera, sino atender a su situación financiera y darles un servicio integral”, explica.

Una apuesta clara por el modelo de asesoramiento
Atl Capital ofrece los servicios de GDC y asesoramiento. Aranda considera la gestión discrecional de carteras «un servicio muy bueno para los clientes”, al tiempo que reconoce que «con él se pierde conocimiento del cliente”, añade. Por este motivo, en su opinión, la entidad debe seguir «con el modelo de asesoramiento, que es no independiente con cobro con retrocesiones”. Cree que la Retail Investment Strategy (RIS) irá en esta línea. “Llevamos oyendo que las retrocesiones se van a acabar desde hace 10 años. A día de hoy la legislación europea todavía las mantiene, lo que refuerza de alguna manera nuestro modelo”, subraya.
Actualmente, la firma cuenta con más de 3.200 clientes, un equipo de 100 profesionales y oficinas en Madrid, Valencia, Zaragoza y A Coruña. Aunque no hay nada decidido, están planteándose abrir otra en Barcelona. “Es una plaza donde tenemos negocio y mandamos a personal con cierta regularidad. Nos encantaría abrir una oficina, pero no hemos encontrado a la persona adecuada», dice Aranda. También están empezando a visitar a clientes en Málaga y señala Bilbao como “otra plaza excelente» para su negocio. Su crecimiento no será vía agentes sino banqueros. “Los agentes no tienen la cultura de la entidad. Nosotros queremos que los clientes tengan la sensación de pertenencia y se identifiquen con Atl Capital”, afirma. En total, la entidad cuenta con 55 banqueros, pero está ampliando su equipo en Valencia y planea incrementarlo también en Madrid en los próximos meses.
Los alternativos, un área estratégica
Un área en la que han crecido mucho es en la de activos alternativos. “Es estratégica para la entidad”, asegura Guillermo Aranda. En 2024 consolidó la tendencia de crecimiento y alcanzaron los 75 millones. A finales de 2024 constituyeron una nueva sociedad de capital riesgo (SCR), que se une a los dos FCR que prevén cerrar en los próximos meses. En este segmento consideran “muy importante ir de la mano de una entidad que te preste un buen asesoramiento, ya que es un mundo complejo”.