Artículos de interés

elecciones EE.UU

Zoom Semanal:»Elecciones en Estados Unidos: ¿y ahora qué?»

Los mercados llevaban apostando por el triunfo de Donald Trump en las elecciones celebradas el pasado martes, 5 de noviembre, desde algunas semana atrás. Las previsiones de la victoria se cumplieron, pero la sorpresa ha venido por la elevada diferencia de votos con su rival Kamala Harris y por  obtener el control legislativo que le […]

Zoom Semanal:»Elecciones en Estados Unidos: ¿y ahora qué?» Leer más »

Evolución bolsa china

El mercado chino pierde fuelle tras su positiva reacción a las medidas de estímulo económico

Desde el pasado 24 de septiembre se han estado anunciando nuevas medidas de estímulo económico en China por parte de los reguladores, lo que ha vuelto a poner al país asiático en el foco de la prensa. Aunque esto ya había sucedido con anterioridad, la novedad en esta ocasión radica en que los diferentes reguladores

El mercado chino pierde fuelle tras su positiva reacción a las medidas de estímulo económico Leer más »

recomendaciones y analisis de mercados octubre 2024

Análisis de mercado y recomendaciones de inversión octubre 2024

Bajada de la inflación, recortes en los tipos de interés y repunte de las tensiones geopolíticas marcaron la pauta de los mercados en septiembre ¿Cómo se presenta octubre? Todo apunta a que el entorno se mantendrá estable, con una inflación claramente a la baja y unas expectativas de políticas monetarias cada vez más flexible. El

Análisis de mercado y recomendaciones de inversión octubre 2024 Leer más »

Nuevas medidas de estimulo en china

ZOOM SEMANAL: China da un paso para estimular la economía

El Banco Popular de China (PBOC) anunció esta semana una serie de medidas de flexibilización destinadas a estabilizar y apoyar el mercado bursátil. De este modo, el  Banco Central Chino ha recortado aún más la facilidad de préstamo a medio plazo a 1 año hasta el 2%, desde el 2,3% anterior. El anuncio señala el

ZOOM SEMANAL: China da un paso para estimular la economía Leer más »

Tribuna sobre los errores de los inversores en fondos de Marta Dïas-bajo

Miedo y modas: Errores comunes de inversores conservadores y audaces

Marta Díaz- Bajo A los lectores familiarizados con mis artículos: “El Espejismo de Seguridad de los fondos Monetarios” y “Afrontando la incertidumbre: Cómo Invertir en Fondos de Inversión y Salir Ganando”, les resultará conocida mi insistencia sobre el riesgo desapercibido que amenaza al ahorrador medio español. Me refiero a la pérdida de valor que causa

Miedo y modas: Errores comunes de inversores conservadores y audaces Leer más »

La Fed Baja los tipos de interés

Zoom semanal: La FED baja los tipos con fuerza

La Reserva Federal ha empezado el nuevo ciclo de política monetaria acomodaticia con una contundente bajada de tipos de 50pb, mientras que el consenso del mercado situaba la bajada en medio cuarto de punto. Pese a que en años electorales podíamos esperar que la Fed bajara tipos de forma más paulatina, el banco central de

Zoom semanal: La FED baja los tipos con fuerza Leer más »

mercados alcistas en agosto

Análisis de mercados y recomendaciones de inversión-septiembre 2024

Mes de agosto positivo para la renta variable en la mayoría de los mercados, aunque a principios del mismo vimos caídas, sin embargo, poco a poco se fueron recuperando dejando un saldo positivo durante los meses de verano, con la excepción de mercados emergentes y Japón. Por su parte, los mercados de deuda tuvieron un

Análisis de mercados y recomendaciones de inversión-septiembre 2024 Leer más »

Recomendaciones de inversión de atl capital

¿Ha sido sólo un lunes negro de agosto o un cambio de tendencia del mercado?

El pasado 5 de agosto, los mercados europeos abrián envueltos en incertidumbre y con una alta volatilidad, arrastrados por la fuerte caída de la Bolsa de Japón que perdió más de un 12% en la sesión. A lo largo de la jornada, el pesimismo invadió a los inversores, sin embargo, al cierre de la sesión,

¿Ha sido sólo un lunes negro de agosto o un cambio de tendencia del mercado? Leer más »

Análisis de mercado y recomendaciones de inversión-julio 2024

Mes mixto para los mercados de renta variable y ligeramente positivo para la renta fija. Los datos macroeconómicos muestran un menor ritmo de crecimiento especialmente en Europa, con EE.UU acelerando ligeramente más. Destacan las expectativas de inflación, que mantienen su tendencia a la baja, así como la revisión al alza de las expectativas de beneficios

Análisis de mercado y recomendaciones de inversión-julio 2024 Leer más »

¿Qué tipo de inversor soy?

¿Por qué es importante conocer que tipo de inversor soy?

Uno de los aspectos importantes que se deben de tener en cuenta cuando se decide invertir en los mercados financieros es que tipo de inversor soy.  Esto implica considerar el riesgo que está dispuesto asumir en las inversiones que vaya a realizar, es decir si es propenso o adverso a este y en que niveles.

¿Por qué es importante conocer que tipo de inversor soy? Leer más »

Ir al contenido